SOLICITE PRESUPUESTO
DESCARGAR VERSIÓN EN PDF

La simulación ferroviaria y la evaluación de la resistencia son procesos críticos que permiten a los fabricantes optimizar los diseños, reducir los tiempos de desarrollo y mejorar la eficiencia de los materiales. Utilizando técnicas de simulación avanzadas y evaluaciones de resistencia exhaustivas, podemos crear estructuras de peso optimizado con un flujo de fuerzas óptimo, garantizando el cumplimiento de las normas mundiales y ofreciendo diseños innovadores y de alta calidad.

En Applus+ Laboratories estamos especializados en servicios integrales de simulación y evaluación de la resistencia para la industria ferroviaria. Nuestra experiencia abarca toda la fase de desarrollo y continúa a lo largo del ciclo de vida del producto, proporcionándole los conocimientos y optimizaciones necesarios para llevar sus productos al mercado con mayor rapidez y confianza.

Realizamos ensayos según las siguientes Normas:

  • FKM-Guideline
  • DVS 1612 y DVS 1608
  • Eurocódigo 3 y Eurocódigo 9
  • DIN 743, DIN EN 12663 y DIN EN 13749
  • VDV152

¿Qué son la simulación y la evaluación de la resistencia?

La simulación utiliza modelos matemáticos para evaluar el comportamiento del producto en diversas condiciones, eliminando la necesidad de realizar experimentos físicos. Estos ensayos virtuales nos permiten predecir cómo se comportará su producto ferroviario, identificar posibles puntos de fallo y optimizar el diseño antes de que se produzca ningún ensayo físico.

¿En qué consisten las evaluaciones de resistencia y simulación?

La evaluación de la resistencia complementa a la simulación evaluando la integridad estructural de los componentes y conjuntos en diferentes condiciones de carga. Este proceso garantiza que los diseños puedan soportar los esfuerzos y tensiones que encontrarán durante su funcionamiento, mejorando así la seguridad y la fiabilidad.

Desde tareas integrales de simulación en el desarrollo de productos hasta bancos de ensayos virtuales, nuestras capacidades en Applus+ Laboratories garantizan un análisis exhaustivo a lo largo de todo el proceso de diseño. Nuestro objetivo es optimizar tanto la fabricación como los costes de su producto a medida que avanza en la fase de desarrollo.

¿Qué simulaciones y evaluaciones de resistencia realizamos?

Nuestro equipo de expertos comienza por validar si sus productos funcionarán según lo previsto antes de lanzarlos al mercado. A través de la simulación virtual, estudiamos el comportamiento de los componentes ferroviarios - como carrocerías, bogies, bastidores de bogies y conjuntos - en diversas condiciones. Este enfoque nos permite

  • Predecir el rendimiento en diferentes escenarios operativos
  • Identificar posibles puntos de fallo o puntos débiles
  • Optimizar los diseños para mejorar el rendimiento y la seguridad
  • Reducir la necesidad de múltiples prototipos físicos, ahorrando tiempo y costes

Al integrar los hallazgos computacionales y experimentales relacionados con la resistencia operativa y a la fatiga, determinamos las tensiones dinámicas que debe poder soportar una construcción. Evaluamos cómo afectan las dimensiones a los valores de resistencia, analizamos los comportamientos naturales de vibración y resonancia, y calculamos y evaluamos la vida útil. Nuestros resultados le ayudan a optimizar sus componentes durante la fase de desarrollo, garantizando que cumplen tanto sus especificaciones como las normas internacionales.

Análisis de elementos finitos (FEA)

El análisis de elementos finitos (FEA) es un componente vital de nuestros servicios de evaluación por simulación. El FEA es una técnica computacional que permite a ingenieros y diseñadores simular y analizar cómo se comportarán las estructuras ferroviarias en diversas condiciones antes de su fabricación. Los aspectos clave del FEA incluyen

  • Análisis estático:
    • Tensiones y deformaciones: Análisis lineales, materialmente no lineales o geométricamente no lineales para determinar cómo responden las estructuras bajo carga.
    • Abolladuras y estabilidad: Evaluación de la capacidad de los componentes para resistir las abolladuras y mantener la estabilidad en diferentes condiciones.
    • Simulación de contacto: Con o sin fricción, para evaluar cómo interactúan los distintos componentes bajo carga.
    • Propiedades de los materiales: Análisis de materiales isótropos, ortótropos, plásticos, elásticos, viscosos y compuestos.
  • Análisis de resistencia a la fatiga:
    • Perfil de carga y colectividad: Determinación de perfiles temporales de carga y colectivos de carga para comprender las demandas operativas.
    • Verificación: Verificación de la resistencia permanente, a la fatiga y operativa tras el análisis FE.
  • Análisis dinámico:
    • Frecuencias naturales y formas: Identificación de frecuencias naturales y formas modales.
    • Procesos transitorios: Análisis del comportamiento de la estructura a lo largo del tiempo bajo cargas variables.
    • Análisis armónico: Evaluar la respuesta a cargas armónicas para garantizar la estabilidad y el rendimiento.

¿Cuáles son las ventajas de la simulación y la evaluación de la resistencia?

La simulación y la evaluación de la resistencia ofrecen varias ventajas clave en el desarrollo y la optimización de componentes ferroviarios como carrocerías, bogies, bastidores de bogies y otros conjuntos. Estas ventajas ayudan a garantizar que sus productos son seguros, eficaces y cumplen las normas reglamentarias, al tiempo que agilizan el proceso de diseño. Estas son las principales ventajas:

  • Mayor precisión en el diseño: La simulación y la evaluación de la resistencia proporcionan información detallada sobre el rendimiento del producto, lo que permite realizar ajustes y perfeccionamientos precisos en el diseño. El resultado son componentes ferroviarios más fiables y eficaces que cumplen las estrictas normas de rendimiento y seguridad.
  • Reducción de los costes de creación de prototipos: Al identificar los defectos de diseño y optimizar el producto mediante ensayos virtuales, se minimiza la necesidad de múltiples prototipos físicos. Esto supone un importante ahorro de costes y un proceso de desarrollo más eficaz.
  • Mayor seguridad y fiabilidad: La simulación minuciosa y la evaluación de la resistencia garantizan que los productos funcionarán de forma segura y fiable en condiciones reales. Esto es fundamental en la industria ferroviaria, donde cualquier fallo puede tener graves consecuencias para la seguridad y la eficacia operativa.
  • Aceleración del plazo de comercialización: Las pruebas virtuales y la optimización aceleran el proceso de diseño, lo que permite identificar y resolver los problemas con mayor rapidez. Esto acelera el plazo total de desarrollo y contribuye a que su producto llegue antes al mercado.
  • Cumplimiento de la normativa: La simulación exhaustiva y la evaluación de la resistencia proporcionan las pruebas necesarias del rendimiento y la seguridad de un producto, respaldando las presentaciones reglamentarias y garantizando que el producto cumple todas las normas exigidas antes de que se apruebe su uso.

¿Por qué elegir Applus+ Laboratories para la simulación y la evaluación de la resistencia ferroviaria?

Elegir a Applus+ Laboratories para su simulación y evaluación de resistencia le alinea con un líder distinguido en la industria de ensayos ferroviarios. Nuestros servicios están orientados a garantizar que sus productos ferroviarios son estructuralmente sólidos y cumplen las normativas y reglamentos mundiales. He aquí por qué somos el socio ideal para sus necesidades:

  • Servicios integrales de ingeniería: Ofrecemos servicios de ingeniería a lo largo de toda la fase de desarrollo y durante el uso de un producto. Nuestro enfoque tiene en cuenta los requisitos económicos para acortar los plazos de desarrollo de la producción, un diseño innovador y de alta calidad, una mayor eficiencia de los materiales y estructuras de peso optimizado para un flujo óptimo de las fuerzas.
  • Conocimientos y experiencia: Nuestro equipo está formado por experimentados ingenieros de cálculo especializados en estática, resistencia operativa y dinámica. Se dedican a optimizar su producto escalando su masa y forma basándose en el análisis FE.
  • Capacidades avanzadas de simulación: Proporcionamos tareas integrales de simulación en el desarrollo de productos, desde bancos de pruebas virtuales hasta análisis de elementos finitos.
  • Evaluaciones de resistencia: Basamos estas evaluaciones en tensiones calculadas y medidas, adhiriéndonos a normas relevantes como FKM-Guideline, DVS 1612, DVS 1608, Eurocódigo 3, Eurocódigo 9, DIN EN 12663, DIN EN 13749, VDV152 y DIN 743.
  • Tecnología punta: Nuestros avanzados laboratorios están equipados con tecnología de alto rendimiento para analizar la tensión y la fiabilidad de componentes y estructuras. Garantizamos un cómodo intercambio de datos a través de interfaces CAD y FE, lo que facilita una integración perfecta con sus procesos actuales.

Elija a Applus+ Laboratories como su asesor y socio de confianza. Nuestros servicios de alta calidad y nuestra orientación experta están diseñados para agilizar su camino hacia el mercado mientras navega por las complejidades de la certificación de productos ferroviarios con confianza y precisión.

SOLICITE PRESUPUESTO

SERVICIOS RELACIONADOS A Simulación ferroviaria y evaluación de la resistencia

Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. ​

Panel de configuración de cookies