SOLICITE PRESUPUESTO
DESCARGAR VERSIÓN EN PDF

¿Qué son los ensayos de estanqueidad, pulso de presión y presión de reventón?

En Applus+ Laboratories, llevamos a cabo ensayos de estanqueidad, pulso de presión y presión de reventón para garantizar el rendimiento, la calidad y la seguridad de componentes hidráulicos, tuberías, racores, conexiones roscadas, líneas de combustible, sistemas de refrigeración, sistemas de inyección y raíles, entre otros. Estos ensayos pueden emplearse tanto para ensayos de aprobación (por ejemplo, de sistemas hidráulicos) como para la validación integral de componentes, tales como raíles de combustible o refrigeradores de recirculación de gases de escape.

¿Qué normas aplicamos en nuestros ensayos?

Trabajamos conforme a normativas y requisitos internacionalmente reconocidos, que incluyen:

  • IACS (International Association of Classification Societies): Requisitos sobre tuberías y recipientes a presión
  • GL (Germanischer Lloyd): Reglamentos de clasificación y construcción, accesorios de tuberías
  • DNV (Det Norske Veritas): Ensayos de tipo de conexiones de tuberías
  • BS 4368 (British Standard): Conexiones de tuberías a presión
  • DIN EN ISO 19879

¿Qué ensayos de estanqueidad, pulso de presión y presión de reventón realizamos?

Nuestros equipos de expertos realizan:

  • Ensayos de impulsos de presión
  • Ensayos de pulsaciones hidráulicas
  • Ensayos combinados de impulsos de presión y vibración (IACS, GL, DNV)
  • Ensayos de presión de rotura
  • Ensayos de fugas con varios medios (aceite, agua, nitrógeno, helio, etc.)

Estos ensayos abordan diferentes aspectos de la integridad y el rendimiento del producto, desde la detección de pequeñas fugas hasta la evaluación de la resistencia a cargas repetidas de presión y los umbrales de fallo catastrófico.

¿En qué consiste el ensayo de estanqueidad?

El ensayo de estanqueidad es un método de ensayo no destructivo que verifica la hermeticidad de los componentes o identifica posibles puntos de fuga. Para ello, realizamos:

  • Ensayos de fugas con varios medios (p. ej., aceite, agua, nitrógeno, helio)
  • Ensayos de vacío
Leak Testing Icon

¿En qué consiste el ensayo de pulso de presión?

En el ensayo de pulso de presión, la pieza se somete periódicamente a pulsos de presión definidos mediante un generador de impulsos, con el fin de comprobar su resistencia a la fatiga. Este ensayo permite evaluar cómo reacciona el componente ante cargas dinámicas y cíclicas.

Nuestras capacidades incluyen:

  • Ensayos de hidropulso
  • Ensayos combinados de pulso de presión y vibración (según IACS, GL, DNV), donde los racores hidráulicos se someten además a presión interna y a flexión.
Pressure Pulse Testing Icon

¿En qué consiste el ensayo de presión de reventón?

El ensayo de presión de reventón es un ensayo destructivo. El componente se somete a una presión en aumento constante hasta que se produce su rotura, determinando así la máxima presión que puede soportar en condiciones extremas.

Burst Pressure Testing Icon

¿Cuáles son nuestros parámetros para los ensayos de estanqueidad, pulso de presión y presión de reventón?

Abarcamos un amplio espectro de ensayos que simulan condiciones reales de funcionamiento. Entre nuestros principales parámetros se incluyen:

  • Presión máxima:
    • Hasta 1.400 bar (dinámica)
    • Hasta 2.000 bar (estática)
  • Frecuencia de pulso: Normalmente 1 Hz, hasta 20 Hz (onda sinusoidal)
  • Vibración / Frecuencia de flexión: Hasta 20 Hz
  • Formas de onda: Seno, triángulo, trapezoidal o curvas estandarizadas (por ejemplo, IACS P2.11.5.5.3)
  • Rango de temperatura: -40°C a +140°C

¿Para qué sirven los ensayos de estanqueidad, pulso de presión y presión de reventón?

Estos ensayos son fundamentales para validar la seguridad y fiabilidad de los componentes que operan bajo presión. Al identificar puntos débiles, fugas o signos de fatiga temprana, los fabricantes pueden:

  • Mejorar la fiabilidad de sus productos
  • Asegurar el cumplimiento de normativas y requisitos del cliente
  • Reducir el riesgo de fallos y retiradas costosas

¿Qué productos ensayamos?

Ensayamos una amplia gama de productos y componentes, entre los que se incluyen:

  • Mangueras y tuberías
  • Racores
  • Acoplamientos rápidos
  • Bombas y motores
  • Válvulas
  • Distribuidores
  • Filtros
  • Sistemas de dirección asistida hidráulica

¿Por qué elegir Applus+ Laboratories para los ensayos de estanqueidad, pulso de presión y presión de reventón?

  • Servicios integrales: Ofrecemos un amplio abanico de ensayos, desde la detección de fugas hasta la evaluación de fatiga y la determinación de la presión de reventón, lo que garantiza una validación completa.
  • Tecnología y técnicas avanzadas: Nuestras instalaciones de vanguardia están preparadas para trabajar con altas presiones, cargas dinámicas y temperaturas extremas, proporcionando resultados precisos y fiables.
  • Equipo experto: Nuestros especialistas cuentan con amplia experiencia en sistemas hidráulicos, líneas de combustible, sistemas de refrigeración y otros componentes de alta presión, asegurando soluciones a medida de sus necesidades.
  • Reconocimiento internacional: Realizamos ensayos según normas internacionales (IACS, GL, DNV, BS, DIN EN ISO), lo que garantiza que sus productos cumplan con los requisitos más exigentes.
  • Flexibilidad en los ensayos: Desde ensayos de aprobación puntuales hasta proyectos de validación a largo plazo, ofrecemos programas escalables que se adaptan a su producción y presupuesto.
  • Informes rápidos y transparentes: Proporcionamos informes completos y claros en plazos ajustados, facilitando la implementación inmediata de mejoras o la confirmación de la conformidad.

Póngase en contacto con Applus+ Laboratories para descubrir cómo nuestros ensayos de estanqueidad, pulso de presión y presión de reventón pueden garantizar la calidad, seguridad y fiabilidad de sus componentes y sistemas.

SOLICITE PRESUPUESTO

SERVICIOS RELACIONADOS A Ensayos de Estanqueidad y Presión

Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. ​

Panel de configuración de cookies